Conforme pasen las semanas, tu médico te citará para realizar algunas pruebas del embarazo.
Entre las más importantes se encuentran la ecografía de las 12 semanas,
la de 20 semanas y la de 34 semanas, cada una pensada con un propósito
determinado.
En la ecografía de las 12 semanas, básicamente se observa
todo el aspecto de tu pequeño embrión, para saber si existe algún problema muy
evidente en su formación. Tengo que recordarte que hay muchos problemas que no
dan la cara hasta la ecografía de las 20 semanas y algunos otros que no se
pueden diagnosticar por ecografía, asi sea el mejor ecografista del mundo.
Además hay que medir en el embrión, el pliegue de
piel que tiene tras el cuello, a lo que se llama “Translucencia Nucal”. Este dato, con la
medida total de longitud del embrión, niveles
hormonales tuyos y algunos antecedentes personales; se introducen en un
programa informático que evalua todos los factores y calcula un valor, personal y específico para
ti y para esta gestación.
Este valor representa una probabilidad de que tu bebé tenga o no síndrome de Down. Cuanto más elevado sea el índice de riesgo, más probabilidades hay de que tu bebé este afecto. Nunca te lo va a decir con certeza, pero a
los médicos nos sirve para recomendar alguna otra prueba, como la
amniocentesis o la biopsia corial (placenta), para saber si existe alguna alteración
real en tu embrión. Estas pruebas, al afectar el entorno del embrión no estan exentas de riesgo. Aunque es muy baja la probabilidad de aborto, existe alrededor del 1%.
Actualmente, existen las pruebas no invasivas, que consisten en obtener una muestra de sangre de la madre, como un análisis rutinario, y en esa muestra buscar células fetales, analizarlas y
decir con bastante fiabilidad, cercana al 100% si el bebe tiene alteración en
los cromosomas, sobretodo se habla de problemas en los cromosomas 21, 13, 18 y los cromosomas sexuales.

Se qué el aborto no es un tema fácil de tocar y estoy segura que cada caso es diferente del otro, el tiempo y las pacientes me lo han enseñado.
Excelente blog dra molina! :) su fiel seguidora desde NJ, USA! :)
ResponderEliminar